La economía de La Rioja se caracteriza por tener una característica muy especial y diferente de otras regiones españolas. La riqueza natural de la región está determinada por la cuenca del río Ebro que caracteriza al territorio como una región apta para el desarrollo de los viñedos y de la variedad de la huerta riojana. Aunque sea una comunidad autónoma pequeña, esta provincia tiene una de las economías más prósperas del panorama nacional, además de contar con un importante atractivo para el turismo no solo de españoles sino de turismo internacional.

La economía riojana se fundamenta, por lo tanto, en la exportación por un lado de los productos naturales de La Rioja (desde hortalizas hasta vino) y, por otro lado, en el sector terciario de comercio y de turismo. En este ranking de las principales empresas riojanas no faltarán ni las bodegas, ni las pequeñas empresas agricultoras ni, por supuesto, tampoco las empresas privadas del sector terciario.

A continuación, puedes echarle un vistazo al ranking de las principales empresas riojanas que realizan diversas actividades en el mercado en función del sector de cada una. Se trata de un ranking donde se organiza el listado de empresas en función de diferentes variables como la facturación anual de las mismas.